Exposiciones en el tiempo
Exposiciones en el tiempo
Hacer un recorrido histórico permite apreciar la variación en el enfoque de las exposiciones en el transcurso de los años. El arte popular cubano e internacional fue una temática recurrente en las primeras exhibiciones. Las relaciones con el antiguo campo socialista propiciaron intercambios culturales con naciones como Polonia, Checoslovaquia y la otrora URSS, entre otros. Más cercano en el tiempo se aprecian exposiciones enfocadas a las colecciones de la institución.
La exposición inicia con el catálogo de inauguración de la institución, y cierra con el plegable “Vidrio Español en la Habana, Siglos XVI al XIX”, última gran exposición realizada de manera presencial antes del cierre por causas de la pandemia de Covid 19. Esta es un homenaje a especialistas, colaboradores y artistas que de una forma u otra formaron parte del colectivo durante este tiempo. Una mirada al pasado nos permite revisitar exposiciones y alienta a continuar con el quehacer de cada uno de los artífices de esta necesaria tarea de preservar el Patrimonio Nacional.
Felicidades al Museo Nacional de Artes Decorativas en su 57 aniversario.
Curaduría y textos: Lic. Anet Aleaga Naranjo / Lic. Alejandro Yanes
Colaboración: Coralis Soria
Comentarios
Publicar un comentario