Son muchas las voces importantes que se han alzado en función de defender y valorar a los niños dentro de las sociedades. Fidel Castro, líder insigne de la Revolución cubana y precursor de las ideas sociales que han marcado el quehacer cotidiano en el país, trabajó arduamente para y por los niños, defendiendo, en reiteradas ocasiones, los derechos de los infantes a la educación, la salud y la recreación, por citar algunos.
Desde sus primeras intervenciones como presidente, e incluso desde antes, y apoyado en la consigna martiana que ve a los niños como la esperanza del mundo, expresó que los pilares en la continuidad de la Revolución prevalecían en ellos, el futuro pueblo que se encargaría del porvenir de Cuba. Esta razón le bastó para que muchas de sus ideas y acciones fuesen dirigidas a la felicidad de los pequeños.
Espacios como escuelas, palacios de pioneros, parques, centros culturales, entre otros, que satisficieran las necesidades sociales y culturales de los niños fueron creados por orden suya. Según el mismo dijera en la inauguración del Palacio de Pioneros Francisco “Paquito” González, en Ranchuelo, en el año 1962: “Y nosotros queremos que todos los niños sean felices! Para que los niños sean felices se ha luchado…”, una lucha que prevalece en estos tiempos gracias a él.
Los museos cubanos, espacios que también se crearon con ese objetivo, han decidido celebrar este mes de agosto, un aniversario más del natalicio de Fidel Castro. El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) ha resuelto una exposición de piezas de alto valor patrimonial en las que la infancia es protagonista. Sirva esta muestra para homenajear lo que fueran los 95 años de vida de este grande de Cuba que fue un eterno niño.
Texto y selección de piezas:
Lic. Esther de la C. Cabrera San Miguel
Lic. Anet Aleaga Naranjo
Fotos: YFG
Producción y diseño:
MSc. Vladimir Hernández Hernández

LA GALLINA CIEGA
D. H. CHIPARUS
FRANCIA
SIGLO XX
BRONCE MERCURIADO, MARFIL Y ALABASTRO
“Y en eso es en lo que más debemos pensar: en los niños de hoy, que son el pueblo de mañana. Hay que cuidarlos y velar por ellos como los pilares con que se funda una obra verdaderamente hermosa y verdaderamente útil”.
JOVEN CON GORRO
FRANCIS LA MONACA
FRANCIA
SIGLO XX
BRONCE MERCURIADO Y MARFIL
“¡Y nosotros queremos que todos los niños sean felices! Para que los niños sean felices se ha luchado, para que los niños sean felices han tenido que dar su vida muchos patriotas, desde Martí, Maceo y todos los que han muerto”.
NIÑAS DURMIENDO
C H MONGINOT
FRANCIA
SIGLO XX
BRONCE MERCURIADO
“Podemos decir que cualquier niño y cualquier joven cubano hoy tiene más posibilidades de educación, en mejores instituciones educacionales y con mejores maestros, que las que tenían los hijos de los mayorales, capataces y terratenientes. ¡Eso sí es justicia! ¡Eso sí es igualdad! ¡Eso sí es libertad! ¡Eso sí es dignidad!”
NIÑO CON BOTE
ATRIBUIDO A JEAN VERSCHNIDER
FRANCIA
SIGLO XX
BRONCE MERCURIADO Y MARFIL
“Que podamos decirles al pueblo y al mundo, que como un esfuerzo más de nuestra Revolución, como un esfuerzo más de nuestro pueblo, no quedará un solo niño sin escuela y esto significa el desarrollo de la inteligencia de todos nuestros niños. Eso significa que no quedará un solo talento que no se abra a la luz. Eso significa que no quedará una sola inteligencia sin su oportunidad, ni quedará un solo maestro sin su vocación. Significa la concreción de los intereses, de todos los intereses de la nación, del maestro y del niño con un poco de sacrificio hoy, con una compensación futura en lo económico, pero sobre todo algo que no se logra con todo el oro del mundo, la satisfacción de haber servido a su patria en esta hora”.
PAREJA DE NIÑOS
ALEMANIA
SIGLO XX
BISCUIT COLOREADO
“Hay que pensar en el futuro; y el futuro son ustedes, en ustedes se encarna el futuro de nuestra patria”.
NIÑO EN SU CUNA
FRANCIA
SIGLO XIX
BRONCE MERCURIADO Y BISCUIT
“Me siento orgulloso de nuestra juventud y, niñez. A este pueblo nadie lo puede llevar por un camino que no sea el de la Revolución. No lo aceptaría. La garantía de la continuidad de la Revolución está en que ella es una obra de todo el pueblo”.
BUSTO DE NIÑA
ALEMANIA
BISCUIT COLOREADO
“Los niños siempre conquistan el corazón de los pueblos”.
ÓLEO SOBRE LIENZO
‘¡Gracias, porque ustedes me han regalado el sudor de su juego, en colo.res, y me lo llevo en mi cara para mi casa! ’.
ABANICO DE AMPLIO VUELO
EUROPA
SIGLO XIX
HUESO, PAPEL, TEMPERA Y LÁMINAS DE ORO
“Nosotros queremos que la organización de pioneros cubanos sea una gran organización; nosotros queremos que nuestros niños sean los niños más estudiosos, los niños que mejor se porten; nosotros queremos que nuestros niños sean los más organizados; nosotros queremos que nuestros niños sean los más felices; nosotros queremos sentirnos siempre orgullosos de los niños, ver que los niños comprenden, y ver que los niños están ayudando a hacer la Revolución, y que de verdad los niños son revolucionarios”.
CONJUNTO ESCULTÓRICO (DETALLE)
“Los niños son la esperanza del mundo”
José Martí
Citas de Fidel Castro Ruz en orden de aparición :
1- Al hacer entrega de la fortaleza militar al Ministerio de Educación, 24 de febrero de 1960.
2- En el Acto de Inauguración del Palacio de los Pioneros, 6 de enero de 1962.
3- En el Acto Central por el XXV Aniversario de la Ley de Reforma Agraria, 17 de mayo de 1984.
4- En el acto de apertura del Primer Congreso Nacional de maestros rurales, el 27 de agosto de 1959.
5- Con motivo de la celebración del Día de los Niños, 6 de julio de 1974.
6- Al concluir un acto en la Tribuna Antimperialista José Martí en el 2001.
7- En el acto de entrega de las obras de remodelación de la Ciudad de los Pioneros José Martí, el 1ro de julio de 1990.
8- Gala de clausura del Segundo Congreso Pioneril.
9- Discurso pronunciado en el Acto de Inauguración del Palacio de los Pioneros, 6 de enero de 1962
Comentarios
Publicar un comentario